En 1914, durante la Primera Guerra Mundial, se abrió el frente occidental. Fue justo después de que el ejército del Imperio alemán invadiera Bélgica y Luxemburgo.
En el frente, ambos bandos —Aliados y Potencias Centrales— se instalaron en una línea de guerra de trincheras fortificadas, que se extendían desde la frontera de Suiza con Francia hasta el mar del Norte.
En esa línea infernal de trincheras, murieron más de 2.5 millones de personas... y lo jodido fue, que se mantuvo estática durante la mayor parte de la guerra.
Las content wars
Hace un par de semanas comentábamos las novedades interesantes de herramientas como Patreon, Substack, Twitch o Telegram.
A estas novedades, se les unen dos más:
- Anchor (comprada por Spotify) ya permite subir videos en todo los países. Hasta ahora eran solo 5. Lo que abre la veda de los videopodcasts en Spotify.
- Youtube acaba de publicar una guía sobre cómo hacer podcasting en Youtube y sigue avanzando en su apuesta por el podcast.
Dos novedades muy relevantes para el videopodcasting.
Chaplin quedó vigésimo séptimoCharles Chaplin una vez se inscribió en un concurso de dobles de Charles Chaplin, por las risas, y quedó vigésimo séptimo. Lo primero que piensas es en los del jurado, vaya panda de imbéciles. Pero si le damos alguna vuelta más, tal vez haya una explicación lógica, y no relacionada con el criterio o el intelecto de los del jurado. Algo que sufrimos todos los creadores de contenido. Si te interesa, puedes seguir la historia en la newsletter de No es asunto vuestro que hace un imitador de Víctor Correal. (Esto es un intercambio con Víctor Correal, yo hablo de su newsletter y él habla de la mía. Le conozco y sé que es competitivo, yo también. Quiero conseguirle más suscriptores que lo es que él consiga para mí. Suscríbete a su newsletter que le vamos a ganar). |
Los descartes
Estamos asistiendo a movimientos por parte de Youtube y Spotify que vaticinan una lucha de trincheras feroz por el terreno del videopodcast.
Ante esta situación, las demás herramientas enfocadas a creadores de contenido, podemos aprender de sus apuestas y errores. Y sobre todo, tenemos que estar muy atentos a los descartes de los dos gigantes porque seguro que van a ser nichos de mercado muy interesantes.
Lo comentamos en el episodio RAW de esta semana. Lo puedes escuchar en cualquier reproductor de podcasts, en Mumbler y en Youtube.
Saludos,
Pol
📫 Si acabas de descubrir esta newsletter por casualidad, te puedes suscribir para recibir las siguientes:
|
Recomendaciones
Hardware para grabaciones de audio (Emilio Cano) ¿Qué es lo que puedes esperar de este curso? Pues sí, me vas a escuchar hablar de micrófonos, interfaces de audio, mesas de mezclas, soportes de micrófono, auriculares… en ese sentido es un curso que da lo que promete. Pero mi intención no es hacerte una simple lista de la compra, sino explicarte las características de todos esos dispositivos y cómo dichas características les hacen más o menos adecuados para determinados proyectos. Este curso es como una consultoría personal conmigo, extendida, para tratar de trasladarte todo mi conocimiento sobre el hardware para grabaciones de audio, de manera que, cuando hayas pasado por todo el curso, tengas la capacidad analítica para decidir, más allá de los ejemplos que yo te de, qué equipo necesitas para cada proyecto concreto que vayas a afrontar. Ojo que esta semana hay promo de Black Friday.
|